Rabia en conejos

Rabia en Conejos causas, síntomas y tratamiento

La rabia es una enfermedad viral muy grave y casi siempre mortal que ocurre comúnmente en animales de sangre caliente, incluso a los conejos les da rabia. Típicamente resulta en la inflamación del cerebro y del sistema nervioso, lo cual puede resultar en parálisis, ceguera, agresión, cambios de humor y otros síntomas.

Causas de la rabia en conejos

La rabia suele transmitirse por la mordedura de otro animal infectado, sin embargo, debido a que es viral, puede entrar a través de cualquier herida en el cuerpo del conejo. También puede entrar a través de la membrana mucosa y diseminarse a través de las neuronas sensoriales, que transmiten información al sistema nervioso, y las glándulas salivales del cuerpo.

¿Cómo saber si un conejo tiene rabia?

Los conejos tienen rabia cuando demuestran cambios de humor y comportamiento, especialmente tendencias “agresivas”, debe ser examinado para la rabia. Los problemas neurológicos anormales que se desconocen pueden ser un signo de rabia. Otras enfermedades que pueden causar este tipo de síntomas neurológicos pueden incluir tumores o abscesos cerebrales, envenenamiento por plomo, infecciones parasitarias o tétanos.

El veterinario recogerá una muestra de tejido nervioso. Si el conejo es diagnosticado con rabia, probablemente será sacrificado porque la enfermedad es mortal.

Síntomas de rabia en conejos

Un conejos con rabia puede presentar estos signos y síntomas sin embargo en esta enfermedad varían dependiendo de la especie afectada, ya que la rabia puede afectar a otros animales, incluyendo perros y gatos, e incluso a las personas. En realidad no es común entre los conejos, pero puede afectarles, los signos y síntomas incluyen:

  • Fiebre
  • Ceguera
  • Letargo
  • Dificultad para deglutir
  • Salivación o babeo anormal
  • Pérdida del movimiento o parálisis parcial de las extremidades
  • Ansiedad o irritabilidad, agresión u otros cambios de comportamiento
  • Caída de la mandíbula o falta de movilidad en la mandíbula (mandíbula floja)

Tratamiento de la rabia en conejos

Todos los conejos sospechosos o formalmente diagnosticados con rabia reciben atención hospitalaria y deben ser aislados y puestos en cuarentena, a veces hasta por seis meses. Los humanos que manipulan al animal también deben ser investigados por exposición a enfermedades.

No hay tratamientos formales para la enfermedad y, desafortunadamente, la mayoría de los animales diagnosticados con rabia son sacrificados.

Para inactivar el virus, es necesario desinfectar (con lejía) cualquier área de la casa donde se encontraba el animal. Otros animales que puedan haber estado en contacto con el conejo infectado también deben ser examinados y probablemente puestos en cuarentena.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio