En cuanto a las iguanas bebé, debes saber que en cautiverio rara vez viven a más de un año de edad. Se les debe cuidar constantemente y se les debe dar una buena dieta.
Por esta razón, debes ser muy responsable si decide tener una iguana bebé. Quédate con nosotros y descubre todo sobre. ¿Qué comen las iguanas bebés?, ¿Cómo alimentar a una iguana bebé? y cómo hacerlo correctamente.
¿Qué comen las iguanas verdes bebés?

¿Qué comen las iguanas verdes bebés y cómo lo hacen?
Las iguanas son animales que se alimentan sólo de vegetales; son herbívoras. Nunca debes darle carne de iguana a tu mascota. Las iguanas tienen dientes, pero no mastican. En cambio, rasgan su comida antes de tragarla. Como tal, es muy importante picar o rallar su comida.
Debes mirar el tamaño de la cabeza de tu iguana y averiguar si los bocados serán fáciles de tragar. Las iguanas bebé deben ser alimentadas todos los días, y es aconsejable reponer su plato de comida dos veces al día, cambiando la combinación de verduras. Esto animará a su pequeño a comer.
El mejor momento para alimentar a una iguana bebé es por la mañana, después de haber sido calentada por los rayos UV durante un par de horas. Las iguanas necesitan calor para poder descomponer los alimentos. Cuando los mueva, especialmente después de comer, es importante que no los sometas a corrientes de aire o cambios repentinos de temperatura.
Los alimentos nunca deben estar fríos ni excesivamente calientes. Si utiliza verduras congeladas, debe descongelarlas de antemano y esperar a que vuelvan a estar a temperatura ambiente. Incluso si viene de la nevera, es una buena idea preparar el tazón y esperar a que suba la temperatura. Trata de dejarlo fuera del terrario por unos minutos.Es muy importante que limpies regularmente el cuenco de la iguana sin dejar restos de los días anteriores, ya que los hongos pueden aparecer fácilmente.
Comida saludable para iguanas verdes bebés
La dieta de una iguana debe contener alrededor del 95% de vegetales del tipo verde y frondoso y el 5% de frutas e iguanas. La alfalfa fresca es una buena base con la que se pueden mezclar las frutas y verduras, cortadas en trozos pequeños. También puede incorporar flores de calabaza, hibisco o rosa siempre y cuando no contengan pesticidas. Los vegetales recomendados para las iguanas incluyen:
- Calabaza
- Calabacín
- Apio
- Cilantro
- Frijoles verdes
- Tapas de nabo
Algunas frutas, como los limones o las naranjas, no son recomendables debido a su acidez. Sin embargo, se pueden administrar ocasionalmente y en pequeñas cantidades. Las frutas que debes incorporar son:
- Higos
- Melón cantalupo
- Peras
- Manzanas
- Tomates
- Papaya
Puede incorporar a su dieta alimentos deshidratados del mercado, pero siempre combinados con otros productos frescos. Si a tu pequeña iguana le resulta difícil comerlas, puedes humedecerlas con agua para ablandarlas y hacerlas más fáciles de ingerir.
Comida ocasional para iguanas bebés
Estos alimentos sólo se deben dar esporádicamente, ya que no tienen una composición adecuada para las iguanas y el consumo de grandes cantidades de ellos puede causar deficiencias nutricionales. Puede incluir pequeñas cantidades de algunos de ellos siempre y cuando estén con otras verduras recomendadas.
Alimentos bajos en calcio y fósforo:
- Zanahorias
- Plátano
- Uvas
- Lechuga
- Cebolla
La lechuga, a pesar de ser un alimento que las iguanas suelen comer muy bien, no es recomendable dar en grandes cantidades. Esto se debe a que la lechuga tiene muy poco valor nutricional y puede hacer que su iguana bebé pierda el apetito.
Alimentos que causan deficiencias en la glándula tiroides:
- Brócoli
- coles de Bruselas
- Coliflor
- Nabos
Alimentos prohibidos para las iguanas verdes bebé
Los alimentos que están etiquetados como “prohibidos” o peligrosos no son venenosos para tu iguana bebé, pero debido a su composición son completamente inadecuados. Debes evitarlos para prevenir futuros problemas en la digestión de tu iguana y su salud en general. Esto es especialmente cierto en el caso de las iguanas bebés, que requieren una dieta saludable y variada para crecer fuertes.
Hay un número de vegetales que pueden ser dañinos para tu iguana. Son aquellas que contienen ácido oxálico u oxalato; una sustancia que el organismo de una iguana no puede descomponer y asimilar. Su presencia inhibe la asimilación normal del calcio, generando carencias que pueden desencadenar problemas óseos y articulares.
Los alimentos con ácido oxálico incluyen:
- Espinacas
- Ruibarbo
- Remolacha
- Apio
- Acelga
- Pimienta
Debes evitar darle huevos a una iguana o cualquier producto lácteo, como el queso.
Vitaminas y calcio para las iguanas bebés
La vitamina D, el calcio y el fósforo deben estar presentes en la dieta de cualquier iguana, especialmente a una edad temprana. La vitamina D y el fósforo están involucrados en la absorción del calcio, un factor clave para el desarrollo de una iguana bebé. Si la ingesta nutricional es inadecuada, la iguana puede desarrollar MBD, es decir, enfermedad ósea metabólica.
Una dieta sana, variada y equilibrada debe proporcionar las cantidades necesarias de estos nutrientes, pero es necesario asegurarse de ello con suplementos vitamínicos. En el mercado se pueden encontrar pastillas, gotas o sprays especiales para iguanas. Pregunte a su veterinario sobre la dosis y el suplemento apropiado para tu iguana joven.
Te puede interesar: